Somos una colectiva antirracista de disidencias sexuales migrantes de Venezuela, Colombia y Argentina, que activa en Valparaíso, Chile. El 8 de Marzo de 2017 nos fundamos como organización, feminista y migrante, con una lectura crítica respecto de nuestras corporalidades y sus historias de desterritorialización. Trabajamos en diversas áreas: redes de apoyo, acciones artísticas y pedagógicas, campañas digitales, y colaboración con organizaciones migrantes y pro migrantes, con incidencia institucional. Utilizamos la educación popular, considerando el cuerpo como primer territorio, promoviendo el autocuidado y el trabajo comunitario. Nuestras acciones buscan fortalecer la incidencia, la autonomía y la independencia económica de quienes acompañamos, visibilizando la resistencia antirracista y disidente.


Pertenecemos desde 2018 a las Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes RedMigra, una de las redes más grandes a nivel nacional en Chile, con presencia en todas las regiones, y donde sus liderazgos son en su mayoría de mujeres afro de diferentes partes de Abya Yala. Este año levantamos la Red de Salud Mental a afectados por incendios en Viña del Mar, creamos un festival intercultural en conmemoración del Día del Contra el Racismo en Chile, creando una sistematización y comunicación en el marco de nuestro septenio como organización, sosteniendo la comisión de género dentro de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Pro-Migrantes y participando en mesas de trabajo de Valparaíso, la SEREMI de Cultura y el Consejo de la Sociedad Civil -COSOC del Servicio Nacional de Migraciones -SERMIG-. En enero de 2024, realizamos Diaspóricxs Encuentro de Activismos Migrantes.
Crear, apoyar y sostener redes de apoyo y co-cuidados mutuos para las disidencias sexuales y de género, mujeres e infancias a su cuidado, migrantes y refugiadas, racializades y corporalidades diaspóricxs, mediante la reflexión e investigación en torno a la migración, los derechos humanos de las personas lgbtiqa+, la sanación integral, la memoria antirracista y memorias lgbtiqa+ migrantes, el sexilio, la salud, acudiendo al arte comunitario, la incidencia política, la educación popular y prácticas de gozo y disfrute.
